Blog da Biblioteca do IES de Curtis: Rober Bodegas; Churrasco

1/1/09

Rober Bodegas; Churrasco


Y aquí entra en escena uno de los grandes misterios de la cultura gallega, ¿cuántos kilogramos de carne corresponden por persona? Nadie lo sabe. Nueve de cada diez carniceros afirman que la medida estándar de materia cárnica es de 500 gramos y un criollo por C.G. (Churrasquista gallego, si es de fuera con 300 gramos y medio criollo basta). Pero no se ponen de acuerdo en si la panceta va o no va incluida. Y tampoco es lo mismo comerlo con pan que con patatas y en salada. Que siempre hay quien dice, “-¡Qué harto estoy, comí mucho pan! -¡Cómo si cada rebanada no llevase encima dos tiras de costilla, cabrón…!” Aunque de lo que si que estoy convencido es de que hacen los cálculos teniendo en cuenta el índice de abundancia congénita, esto es, que si el carnicero te dice que te llega con diez kilos, tú te llevarás de doce a catorce. Por dos motivos, uno, antes muerto que escaso. Y dos, el gusto que da poner la carne en la mesa con cara de “no hay güevos a terminarse la fuente” y que tus invitados te digan cuánto te has pasado.
La consecuencia directa de este exceso de comida intencionado es que todos nos hayamos auto-obligado a creernos la mentira de que el churrasco recalentado está bueno, cuando sabemos que está más seco que un bosque de eucaliptos en pleno Sahara. Y sólo por no sentirnos mal por tener que tirarlo. Que si Pancho, el perro de la primitiva, hubiese sido gallego, en vez de fugarse con el boleto premiado le hubiera hecho al dueño el chalé con parrilla para agradecerle las sobras de toda una vida.

No hay comentarios:

Neste blog utilizamos as imaxes con fins educativos. Se algunha delas estivese suxeita a dereitos de autor, pregamos vos poñades en contacto connosco para retirala de inmediato.



Deseño logo: shouvas