Primero se llevaron a los comunistas
pero a mí no me importó
porque yo no era.
En seguida se llevaron a unos obreros
pero a mí no me importó
porque yo tampoco era.
Después detuvieron a los sindicalistas
pero a mí no me importó
porque yo no soy sindicalista.
Luego apresaron a unos curas
pero como yo no soy religioso
tampoco me importó.
Ahora me llevan a mí
pero ya es tarde.
Martin Niemöller ( aunque suele atribuirse a Bertold Brech).
Páxinas
"Non hai ningunha lectura perigosa. O mal non entra nunca pola intelixencia cando o corazón está san"
Jacinto Benavente
Jacinto Benavente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Neste blog utilizamos as imaxes con fins educativos. Se algunha delas estivese suxeita a dereitos de autor, pregamos vos poñades en contacto connosco para retirala de inmediato.
Deseño logo: shouvas
4 comentarios:
Rector de la Universidad de Chile interpuso querella criminal ante tribunal de garantía
Fiscalía entra en investigación por quema de libros
La indagatoria para ubicar a los responsables del ilícito quedó a cargo del prosecutor de Ñuñoa, Pablo Norambuena, quien ha llevado la mayoría de los casos relacionados con actos violentistas de los movimientos estudiantiles en la zona oriente de Santiago.
Viernes 1 de diciembre de 2006
25 de octubre de 2006: unos 200 mariagrandenses se expresaron en contra de la quema de ejemplares de la biblioteca. Cerca de doscientas personas marcharon en María Grande para repudiar al intendente Diego Lara acusado de haber tirado a un basural centenares de libro. La columna de vecinos se concentró poco después de las 20.30 frente al histórico reloj ubicado sobre la Avenida Argentina, y se dirigió hasta la sede del Concejo Deliberante, donde también funciona la Biblioteca Pública Facundo Arce, afectada por la determinación de Lara de vaciar un sector donde se guardaba parte del patrimonio bibliográfico de la ciudad. (Tomado de http://www.apfdigital.com.ar)
Declaraciones de la hija del escritor Facundo Arce, María del Pilar Arce "Es un acto de barbarie. Cuando me enteré me puse muy mal porque es una cosa tan vandálica que no se puede creer que haya sucedido".
Martín Niemöller, su autor, menciona que no se trataba originalmente de un poema, sino de un sermón en la semana santa de 1946 en Kaiserslautern, Alemania
Otras versiones;
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,
"Cuando los nazis vinieron..."Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a buscar a los judíos,
no protesté,
porque yo no era judío,
Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar.
Publicar un comentario