Blog da Biblioteca do IES de Curtis: García Lorca
Mostrando entradas con la etiqueta García Lorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta García Lorca. Mostrar todas las entradas

25/9/11

No sólo de pan vive el hombre

Tal mes coma este, no ano 1931, Federico  García Lorca pronunciou  na inauguración da primeira biblioteca de Fuente Vaqueros (Granada) estas palabras:

"No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio del Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social. Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros? ¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: “amor, amor”, y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: “¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!”. Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida"

19/8/09

Ánxel Casal e Federico García Lorca


Se alguén,algún día, escribise esta historia da queima de libros na Coruña podería engadir unha anotación non gratuita. Ánxel Casal e Federico García Lorca foran asasinados aquela mesma madrugada. O editor galego nunha cuneta á saída de Santiago, en Cacheiras, e o poeta granaino no Barranco de Viznar, en Granada.
Sobre a misma hora e a mil quilómetros de distancia.

El 19 de agosto fue llevado al barranco de Víznar con otros presos y, allí, en una noche de perros, le dieron muerte

No tuviste tu muerte, la que a ti te tocaba.
Malamente, a sabiendas, equivocó el camino.
¿Adónde vas? Gritando, por más que aligeraba
no paré tu destino. ¡Que mi muerte madruga!¡Levanta! Por las calles,los terrados y torres tiembla un presentimiento.A toda costa el río llama a los arrabales,advierte a toda costa la oscuridad al viento.
Yo, por las islas, preso, sin saber que tu muerte
te olvidaba, dejando mano libre a la mía.

¡Dolor de haberte visto, dolor de vertecomo yo hubiera estado, si me correspondía!
Debiste de haber muerto sin llevarte a tu gloria

ese horror en los ojos de último fogonazo
ante la propia sangre que dobló tu memoria,
toda flor y clarísimo corazón sin balazo.
Mas si mi muerte ha muerto, quedándome la tuya,

si acaso le esperaba más bella y larga vida
,haré por merecerla, hasta que restituya
a la tierra esa lumbre de cosecha cumplida.

15/4/09

El amor trágico


Bodas de Sangre, estrenada el 9 de marzo de 1933 está basada en un hecho real acaecido en un pueblo de Almería. La tragedia de la muerte de los dos pretendientes de una novia en su noche de bodas llamó la atención de Federico García Lorca por su similitud con la tragedia clásica: la sociedad y el orden establecido por ella, de una rigurosidad tocando el fanatismo, desemboca en la tragedia. El tema del amor imposible, el amor frustrado y el deseo, es universal Y Bodas de sangre una obra clásica que desarrolla, magistralmente ,este tema.
Clásica, se dice de las obras que poseen tal excelencia que los temas
tratados quedan en ellos, fijados con una impronta de perfección insuperable.

LA LUNA Y LA MUERTE (1919)


La luna tiene dientes de marfil.
¡Qué vieja y triste asoma!
Están los cauces secos,
los campos sin verdores
y los árboles mustios
sin nidos y sin hojas.
Doña muerte, arrugada,
pasea por sauzales
con su absurdo cortejo
de ilusiones remotas.
Va vendiendo colores
de cera y de tormenta
como un hada de cuento
mala y enredadora.

La luna le ha comprado
pinturas a la Muerte .
en esta noche turbia
¡está la luna loca!

Yo mientras tanto pongo
en mi pecho sombrío
una feria sin músicas
con las tiendas de sombra.

17/3/09

Jugando con Lorca


Amantes asesinados por una perdiz


Las perdices se acostaban pero todos las

molestaban, no podían más y se marcharon a un bosque, con los químicos.

Se amaban...

Al final uno de los amantes muere. Lo encuentran unos niños ,con un hilo de sangre en la boca

24/2/09

Leyendo a Lorca


..."Por el cielo va la luna
con un niño de la mano"......
"Dentro de la fragua lloran,
dando gritos los gitanos"...

8/12/08

Garcia Lorca; Casida de las palomas oscuras


Por las ramas del laurel
van dos palomas oscuras.
La una era el sol,
la otra era la luna.
”Vecinita”, les dije,”
¿dónde está mi sepultura?””
En mi cola”, dijo el sol.”
En mi garganta”, dijo la luna.
Yo que estaba caminando
con la tierra a la cintura
vi dos águilas de mármol
y una muchacha desnuda.
Por las ramas del laurel
van dos palomas oscuras.
La una era la otra
y la muchacha era ninguna.
”Aguilita”, les dije,”¿dónde está mi sepultura?”
”En mi cola”, dijo el sol.
”En mi garganta”, dijo la luna.
Por las ramas del cerezo
vi dos palomas desnudas.
La una era la otra
y las dos eran ninguna.
Por las ramas del laurelv
an dos palomas oscuras
Neste blog utilizamos as imaxes con fins educativos. Se algunha delas estivese suxeita a dereitos de autor, pregamos vos poñades en contacto connosco para retirala de inmediato.



Deseño logo: shouvas