Blog da Biblioteca do IES de Curtis: Hip Hop
Mostrando entradas con la etiqueta Hip Hop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hip Hop. Mostrar todas las entradas

18/11/09

Amantes do HIP-HOP


O venres ,na Coruña ,AID, a raíña do hip hop galego ,vai mesturar estilos e influencias na súa coctelera persoal para dar renda solta á súa "paixón".
Precoz e talentosa, conta que con 12 anos xa rimaba e en 2008 arrasou no festival Heineken de Valencia. Foi a rapera máis nova en adxudicarse o trofeo por diante de 1.300 aspirantes e agora exhibe a súa arte na Rede a través de MySpace. Confesa que admira a Rosalía e que o seu poema A xustiza pola man inspirouna máis dunha vez. Tamén recorre a outros poetas como Antonio Machado e Bécquer que contra todo prognóstico resultou ser un romántico "moi moderno" na súa opinión. Di que canta en galego porque lle salgue de dentro" e porque é un idioma melódico de rima fácil. Traduce o flow -estilo e ritmo de cada rapero- por xeito e asegura que, aínda que tamén canta en castelán "non ten máis vantaxes" que o galego. En ambas as linguas bota en falta o ritmo rápido do inglés. "Está guay que as cousas divertidas fáganse en galego. Música, Sin Chan e series. É a mellor forma de chegar á xente, mellor que impolo.

29/3/09

Sergio Regos



Dios ke te crew es un grupo de hip hop formado en 2003. Hoy día forman un colectivo de graffiti, breakdance, djs y rap. Todas éstas vertientes del hip hop se juntan en las actuaciones en directo del grupo donde es habitual presenciar graffiteros pintando piezas al fondo del escenario y bailes de breakdance mientras la parte musical del grupo interpreta sus temas.
El colectivo comenzó en el Festigal 2003 cuando la organización llamó a cantar a los grupos de rap
5 Talegos y Ghamberros, ambos formados en la misma villa de A Coruña, y éstos se presentaron
como Dios ke te crew, con la colaboración de los graffiteiros Vandals Crew y Cousas Novas y los
breakers compostelanos Playmovil Kids.
Su primera grabación acreditada fue el tema “Herdeiros da ditadura”, que se incluyó en la película colectiva Hai que botalos.
En el año 2006 lanzan su primer trabajo en formato profesional, Xénese, compuesto por 16 temas, autoeditado por el sello del propio grupo, DKTC Sons, y la editora gallega Falcatruada y distribuido por Discmendi en España y Portugal. Se trata del primer disco de rap íntegramente en gallego y en él presentan la realidad cultural, social y política con sarcasmo y humor. Influencias del jazz, rock, regae, hardcore o funk están presentes en las bases musicales de este trabajo, cuyo diseño incluye ilustraciones y graffitis de miembros del colectivo.
En sus actuaciones por toda España, compartieron escenario con artistas como Saian Supa Crew,
The Beanuts, Dealema, Foreign beggars, Ojos de Brujo, La Mala Rodríguez, SFDK, Violadores del
Verso, Solo los Solo o La excepción.
Neste blog utilizamos as imaxes con fins educativos. Se algunha delas estivese suxeita a dereitos de autor, pregamos vos poñades en contacto connosco para retirala de inmediato.



Deseño logo: shouvas