Recordad algunas normas básicas de la jerga.
• Es necesario que en todas las oraciones vaya incorporada al principio, en el medio o en el final el vocativo "buah,neno" o "chorbo", inclusive los dos.
• En ocasiones (por influencia de otras lenguas) se declina incorporando a las raíces los sufijos -el (para ablativo), -eko (para ablativo, nominativo, vocativo) y -o (para nominativo y acusativo). Por ejemplo: de risas -> de risel / gordo -> gordeko/movida -> movido.
• Para enfatizar las acciones podemos incorporar la expresión "flipas,chorbo".
• Al realizar una acción que puede suponer un divertimento, un riesgo o algo desconocido, se incorpora a la frase "de risas".
• Para recriminar algo a alguien, se comienza con la preposición "con", la partícula "aún" o empleando el gerundio en los verbos (y entonandolo con un tono de voz musical). Por ejemplo, si un compañero no acude los fines de semana a la zona de ocio del Orzán:
El Antón, con las salidas nocturnas/Aún bajas tú al Orzán/ El Antón, saliendo los fines de semana