![]() |
PORTADA DO NÚMERO RETIDO |
Páxinas
Jacinto Benavente
5/11/10
A revista RETRANCA no seu número especial dedicado á visita do Papa, ten dificultades para saír á rúa
20/10/10
Calquera postura é boa para...
7/10/10
8/9/10
28/8/10
Lecturas con humor

Anécdotas de Taxistas nos muestra algunas de las aventuras más divertidas de este gremio. Una prueba de que tras el retrovisor de sus coches estas personas son testigos de lo variopinto de la condición humana.
31/7/10
Koruño
Recordad algunas normas básicas de la jerga.
• Es necesario que en todas las oraciones vaya incorporada al principio, en el medio o en el final el vocativo "buah,neno" o "chorbo", inclusive los dos.
• En ocasiones (por influencia de otras lenguas) se declina incorporando a las raíces los sufijos -el (para ablativo), -eko (para ablativo, nominativo, vocativo) y -o (para nominativo y acusativo). Por ejemplo: de risas -> de risel / gordo -> gordeko/movida -> movido.
• Para enfatizar las acciones podemos incorporar la expresión "flipas,chorbo".
• Al realizar una acción que puede suponer un divertimento, un riesgo o algo desconocido, se incorpora a la frase "de risas".
• Para recriminar algo a alguien, se comienza con la preposición "con", la partícula "aún" o empleando el gerundio en los verbos (y entonandolo con un tono de voz musical). Por ejemplo, si un compañero no acude los fines de semana a la zona de ocio del Orzán:
El Antón, con las salidas nocturnas/Aún bajas tú al Orzán/ El Antón, saliendo los fines de semana
30/7/10
Yo por Dovtoievski, mato

Tras saberse lo ocurrido, el editor de la revista “Reflesionar”, considerado líder ideológico de la banda, ha emitido un comunicado en el que, condenando la violencia, emplaza a todos los latinos “a pasar de esos mamavergas que le pierden el respecto a nuestro padrino king blood que es y será siempre el autor de ‘Crimen y castigo’”.
28/7/10
Exámenes lejanos

• César persiguió a los galos hasta Alesia, porque Vercingetórix seguía poseyendo la Galia…
• Carlomagno se hizo castrar en el año 800…
• La mortalidad infantil era muy elevada, excepto entre los ancianos…
• El armisticio es una guerra que se termina todos los años el 11 de septiembre…
• Los estadounidenses van a misa a menudo porque los protestantes son muy católicos…
• Para conservar mejor el hielo, hay que congelarlo…
• Un kilo de mercurio pesa prácticamente una tonelada…
• Antiguamente, los chinos no tenían ordenadores y contaban con sus bolas…
• Los franceses son buenos escritores porque ganan el premio Goncourt muy a menudo…
• El perro, al menear el rabo, expresa sus sentimientos como lo hace el hombre…
• Para hacer huevos, la gallina debe ser fermentada por un gallo…
• Los calamares gigantes agarran a sus presas entre sus gigantescos testículos…
• La alcachofa contiene hojas y pelos tupidos en la parte de atrás…
• Después de un accidente de coche puedes quedarte minusválido del motor
• Los emperadores romanos organizaban combates de radiadores…
• Clovis murió al final de su vida…
• Cuando los campesinos habían pagado sus impuestos, se quedaban con un gran agujero en la bolsa…
• Los niños nacían a menudo a edad temprana…
• Las nubes con mayor carga de lluvia son los gruesos cunilíngüis…
• China es el país más poblado con mil millones de habitantes por metro cuadrado.
• El paso del estado sólido al estado líquido se llama follifacción…
• La climatización es una calefacción fría con gas, aunque igual es lo contrario…
• Las fábulas de La Fontaine son tan antiguas que se ignora el nombre del autor…
• Los pintores más famosos son Mickey Ángel y Leotardo Da Vinci…
• Los conejos tienen tendencia a reproducirse a la velocidad del sonido…
• Gracias a la estructura de su ojo, el águila puede leer un periódico a 1400 metros…
• Los caracoles son todos homosexuales…
• El cerebro de las mujeres se llama cerebelo…
23/7/10
26/6/10
30/5/10
2/5/10
22/4/10
3/2/10
En dos palabras; IM presionante

omo cada año, alumnos del instituto Zalaeta de A Coruña estaban preparando una función teatral. El texto elegido para la ocasión era Bodas de sangre, de Lorca, pero poco faltó para que a las desdichas del Novio, la Novia y Leonardo se sumara un nuevo e inesperado personaje: la Sociedad General de Autores, que les reclama 100 euros para poder representarla.
El coordinador teatral del instituto coruñés, Javier Fernández Mariño no salía ayer de su asombro. El montaje que preparaban los escolares, de edades comprendidas entre los 14 y los 17 años, iba a representarse en el Fórum Metropolitano con la intención de participar en el concurso nacional Buero Vallejo. Javier Fernández, como había hecho en otras muchas ocasiones, solicitó los permisos pertinentes al Ayuntamiento y a la SGAE: "Nunca tuve ningún problema, incluso tuve una compañía de teatro profesional y todo fue bien con la SGAE. Nunca me ayudaron, pero les pagábamos y no pasaba nada.Pero ayer, en lugar de los contratos para confirmar la actuación me encuentro una notificación anunciándome que la función quedaba suspendida". El anuncio no era de la propia SGAE, sino del instituto municipal de espectáculos que anunciaba a Fernández, literalmente, que "la representante de zona de SGAE ha comunicado que usted no cuenta con autorización de los depositarios de los derechos de la obra para representar Bodas de sangre por lo que ha pedido la suspensión de la venta de entradas".
26/1/10

El intervencionista es el que establece una relación de superioridad con sus alumnos. Impone sus reglas y crea un entorno a la medida de sus valores. Aplica una didáctica verbalista y unidireccional (“Yo lo sé todo.”) y espera enfrentarse a un alumno obediente y nada crítico (¿”Para qué realizar proyectos si yo ya sé lo que los alumnos deben saber?”).
El relativista es aquel para el cual todo es válido. Siempre encuentra una justificación a todo (“Bendito”, “pobrecito”, “angelito”). Con el pretexto del respeto, tolera actitudes contrarias a sus ideas. No se posiciona por miedo a sentirse contrariado (“Bueno, vale”). Muestra una actitud de retirada basada en el relativismo moral. Es poco luchador.
El demócrata se muestra participativo, emprendedor. Confía en que los valores se construyen entre la colectividad. Promueve proyectos participativos en los que da la palabra al alumnado, pero antes determina las pautas de comportamiento.
20/12/09
Ay!!!! Los exámenes.

Partes del insecto : Son tres, in - sec - to.
Un parásito interno del hombre : El langostino.
¿Conoces algún vegetal sin flores? : Conozco.
Moluscos : Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo, el cangrejo.
Reptiles : Son animales que se disuelven en el agua.
Calamar : Se llama así porque cala los mares.
Animales polares : Son la Osa mayor y la Osa menor.
¿Cuantos continentes hay? : Uno, Carrefour.
Trabajo y energía : Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola.
14/12/09
CHISTES EN INGLÉS

TEACHER: John, why are you doing your math multiplication on the floor?
JOHN: You told me to do it without using tables.
TEACHER: Glenn, how do you spell "crocodile?"
GLENN: K-R-O-K-O-D-I-A-L.
TEACHER: No, that's wrong.
GLENN: Maybe it is wrong, but you asked me how I spell it.
TEACHER: Donald, what is the chemical formula for water?
DONALD: H I J K L M N O.
TEACHER: What are you talking about?
DONALD: Yesterday you said it's H to O.
TEACHER: Winnie, name one important thing we have today that we didn't have ten years ago.
WINNIE: Me!
MARIA PÉREZ-2º ESO B