Páxinas
Jacinto Benavente
10/6/13
Vídeopoema dende Boimorto
21/3/12
Sempre hai un motivo para ler poesía...

9/4/11
Si esto es un hombre

Los que vivís seguros
En vuestras casas caldeadas
Los que os encontráis, al volver por la tarde,
La comida caliente y los rostros amigos:
Considerad si es un hombre
Quien trabaja en el fango
Quien no conoce la paz
Quien lucha por la mitad de un panecillo
Quien muere por un sí o por un no.
Considerad si es una mujer
Quien no tiene cabellos ni nombre
Ni fuerzas para recordarlo
Vacía la mirada y frío el regazo
Como una rana invernal
Pensad que esto ha sucedido:
Os encomiendo estas palabras.
Grabadlas en vuestros corazones
Al estar en casa, al ir por la calle,
Al acostaros, al levantaros;
Repetídselas a vuestros hijos.
O que vuestra casa se derrumbe,
La enfermedad os imposibilite,
Vuestros descendientes os vuelvan el rostro.
Primo Levi
21/3/11
Día Mundial da Poesía
20/2/11
Poesía Galega

14/2/11
13/11/10
25 de noviembre. Contra a violencia.
Llueve a mares y baja por la cuesta de Ave María
el líquido amniótico de los sueños.
Bajan las cicatrices, las llamadas perdidas,
la barbie abandonada y un árbol del amor,
los condones suicidas y los huesos de pollo,
el llanto de las razas,
los mensajes borrados,
la belleza sin sitio, las fotos del eclipse…
Los juguetes enfermos, los dioses que no cambian,
los extractos del banco, las sillas de tres patas.
Sale la luna en Sombrerería y sale el sol en Olivar.
Un río ineludible de preguntas
desciende a la boca del Metro,
un ángel que volaba hacia atrás,
el alquitrán del miedo,
un corazón con brazos del Ikea,
frascos de jarabe caducado.
Pecados que no vieron amanecer,
belleza que no encuentra reposo.
Está lloviendo a mares en plaza de Lavapiés
y soy esa mujer que lleva escrito un No.
[Angel Petisme - Demolición del Arco Iris]
--------------------------------------------------------------------------------
2/11/10
28/10/10
Ha muerto Francisco Garfías
el cielo y no lo sabe.
Estaba Dios aquí. ¿Lo habéis sentido?
Estaba en la sonrisa de aquella flor del cáncer.
Ella no lo sabía del todo, pero a veces
le exaltaban tumultos de Dios por todas
partes.
Tanto que repartía Dios en cada mirada.
Tanto que entre las sábanas le crecía,
abrazándole,
y se llenaba toda de un Dios multiplicado
como se llena una hostia grande.
Ocurre a veces que la mano toca
más allá de la muerte y no lo sabe.
Estaba Dios aquí. ¿No lo habéis visto?
Y al callarnos se oía
la Eternidad crujiéndole en la sangre.
Francisco Garfias
10/10/10
Os días adiados
e asomeime de punteiras ao teu repouso.
Arrolándote, berberechiña, embebido
ni cinsento azul dos teus ollos abertos
ao tremelucente cubismo dos claroscuros,
conxureime contigo contra o mundo. Todo
o tiñas pequeno: O nariz no que che sorbía
o moco, a boca axeitada á mamila,
as mans aínda pechadas, as orellas sen furar
ao non pedilo ti (co tempo, traspasarías
tamén a lingua) e os pés de dedas miudiñas;
dun calcañar piquei sangue, unha pinga para
probar a túa saúde. Os meus ósos xa tiñan
un sempre polo que se soster e afeiteime
a cabeza, tirando os pelos do pasado:
Pretendía nacer contigo, outra vez. Pinteite
no colo materno, trono de deusa xitana,
para que estiverades no portal de todos
os misterios das Xubias e agora, tras
vintecatro voltas ao sol, a forma rodante
do canto escuro chegoulle ao fartureiro
amor sacro: O teu arroto leiteiro, filla!
Vilar de Locrendes, setembro, 2007
Non é a primeira vez que Xavier se achega ao mundo das letras: Pintor por Italia é o seu diario de viaxe por aquel país que deixou ao mundo o Renacemento
30/9/10
Leedlo es fantástico.
en el grito hay muchos gritos
y salgo a la calle a gritar contra la injusticia
de tener que salir a la calle a gritar
un señor con bigote que tiene comisión en lo obrero
nos dice cómo se solucionará nuestro laberinto
el minotauro es la multinacional pero él no es teseo
es un delegado sindical en empresa de hilo
que trabaja para los laberintos
que pierden a los usuarios tranquilos en mapas sin leyenda
el reparador del aire acondicionado
que sopló ayer las velas de su trigésimo cumpleaños
está en la manifestación con su frío natural
el negro con las señales del andamio
adelanta el paso
su horizonte lleva puestas todas las vetas del ladrillo
yo pienso cuál es mi eslogan
no tener eslogan es mi eslogan
no entiendo a la joven activista
que grita más que nadie
¿será ella la ariadna que reclama laberintos
para dar sentido a su vida o para conocer teseos
o para matar minotauros?
en estas situaciones me siento francamente midas
con un oro que no vale nada
y vuelvo a mi casa donde los laberintos
no me dejan mirar los jardines colgantes
de la duda
mi gran babilonia
29/9/10
Nicolas Guillén
Siempre me matan, me matan, ay,
siempre me matan.
Ayer vi a un hombre mirando,
mirando el sol que salía.
El hombre estaba muy serio
porque el hombre no veía.
Ay, los ciegos viven sin ver
cuando sale el sol.
Ayer vi a un niño jugando
a que mataba a otro niño.
Hay niños que se parecen
a los hombres trabajando.
Ay, quién le dirá cuando crezcan
que los hombres no son niños,
que no lo son.
26/9/10
18/9/10
12/9/10
8/9/10
6/9/10
Palabras sobre imaxen
TERRA
LEVO TODA A VIDA SACHANDO EN TI
TERRA,
E DESTE ATAFEGO
NON CANSO.
COMO NON AMAR A TÚA OLLADA DE LAMA HÚMIDA
COMO NON AMAR ÁS TÚAS MANS DE GRANITO CANSO,
ENMOLECIDO.
MULLER DE ESCUMA,
DI:
CARA ONDE MIRAN OS TEUS OLLOS.
VOLVEREI COA NOITIÑA
PARA PROCURARMOS XUNTOS MÁIS TERRA.
A imaxen atópase no blog de Antón Castro eu non fun quen de subila.